El ministerio de seguridad de la provincia de Buenos Aires presentó este jueves en La Plata los nuevos móviles que utilizará la policía bonaerense para combatir el delito. No se trata en este caso de unidades 0 km de modelos como Toyota Etios o Ford Ranger sino de vehículos usados, recuperados del narcotráfico.
“Lo que se utilizaba para el mal fue reciclado para el bien”, dijo el ministro de la cartera, Cristian Ritondo mientras posaba junto a un Mercedes-Benz Clase C, un Peugeot RCZ y un Audi TT ya ploteados como patrullas.
Se trata de autos que fueron secuestrados en diversos operativos realizados por la fuerza de seguridad provincial contra las bandas y el crimen organizado, uno de los cuales fue el noviembre del año pasado y se conoció como “Esvásticas blancas”.

Noviembre de 2017. La policía daba cuenta de los móviles secuestrados en el operativo “Esvásticas blancas”.

Julio de 2018. Los “alta gama” se transformaron en patrulleros de la Bonaerense.
La de reutilizar vehículos (de todo tipo) del narcotráfico no es una modalidad nueva pero sigue llamando la atención y generando polémica. Hay quienes sostienen que no es más que un acto para la prensa y que el costoso mantenimiento de los nuevos móviles de alta gama echará por la borda la intención original.
Quizá si se aprobara la ley de extinción de dominio -proyecto varias veces prometido- los bienes recuperados de las mafias de la droga y la corrupción podrían ser vendidos y con ese dinero financiar la compra de vehículos más acordes a las necesidades de las Fuerzas.
Mientras esto no ocurra, la policía seguirá mostrándose con autos que -en principio- no se ajustan a su realidad actual.

El Peugeot RCZ hace tiempo que ya no se comercializa pero es una flamante adquisición para la Fuerza.

¿Qué tal luce el Audi TT con el ploteo? Ojalá sirva para algo más que la foto protocolar.